Bueno espero que hayas sobrevivido el primer día de información. Ya te dije que esto no es un curso “Lite” y estoy seguro que estarás de acuerdo conmigo que la información que estás recibiendo vale su contenido en Oro.
No creas que construir este post fue algo de un día para otro, han pasado meses en configurarse completamente, muchísimas revisiones, y la contribución de muchas personas como tú que, hoy estás leyendo esto. Con sus preguntas y comentarios. Han hecho que este curso se convierta en un curso útil y fundamental si te interesa tener un negocio funcionando de verdad.
Si ya tienes tu lista de metas, sueños y deseos que te motivará a seguir adelante no importa lo que pase. Entonces estás listo para identificar las oportunidades que se presenten delante de ti.
Pero antes tengo que hacerte una Advertencia; y prepararte para lo que estás a punto de leer.
Si estás tomando estas recomendaciones en serio, debes estar haciendo anotaciones, y debes tener tu cabeza %100 aquí, al leer esto surgirán ideas que debes ir apuntando, porque luego corres el riesgo de que las olvides.
Anota todas las ideas que se te ocurran no importa que no estén claras o que parezcan absurdas, debes apuntarlas, luego veras como todas esas ideas se harán más claras y podrás meditar sobre cómo ponerlas a funcionar
Antes de comenzar esto, debes hacer el compromiso contigo mismo que desde el momento en que comiences a leer, por ningún motivo debes echar esto a un lado, te aseguro que al terminar de leer esta lectura comenzarás a ver tus metas cada vez más cerca; este es el primer paso para lograr tener un negocio exitoso, encontrar Ideas de Negocio en las cuales puedas desarrollarte.
Cómo identificar una Gran Oportunidad en los Negocios
Uno de los problemas principales a la hora de desarrollar un Negocio es la creatividad. Cuando veas que un negocio tiene problemas en sus ventas, y luego de un análisis simple te das cuenta que están haciendo lo mismo que los demás, tienen un problema grande de Creatividad.
Desde el primer momento tu puedes solucionar este problema si sabes identificar una Gran Oportunidad
Qué debes fijarte a la hora de decidir si una oportunidad de negocios es simplemente una buena Idea de Negocios o es una Gran Oportunidad
Lo primero es Identificar lo que para ti es la Oportunidad.
Primero tienes que seleccionar el campo en el que te quieres desarrollar, ya sea porque conoces del tema, trabajas actualmente en eso, o es un tema que te apasiona.
Lo importante es que sepas por dónde quieres empezar, no tienes que tener una idea exacta al menos una idea general
Ahora esa idea la expenderás, para ver todas las oportunidades que pueden surgir de ahí.
Debes hacer un diagrama o Mind Map, donde expongas todos los posibles problemas que esta idea puede resolver.
Esto no tiene que ser un diagrama en un orden en particular, aun que te recomiendo que lo dividas en los conceptos más abarcadores y de ahí, lo sub-dividas en temas más particulares.
Esto es sumamente importante y no debes pasarlo por alto.
Te daré algunos ejemplos;
Te gusta la Tecnología y piensas que puedes tener un buen negocio de Reparación de Computadoras.
Estos pueden ser los conceptos abarcadores
- Computadoras Tipo PC
- Laptops
- Venta de Accesorios de Computadoras
Luego puedes subdividir el tema de Laptops en:
- Mantenimiento de computadoras
- Hardware
- Software
- Servicio de limpieza y remoción de partículas de polvo
- Chequeo de Virus y Ataques
Te interesa el tema de la Salud
- Problemas de Peso
- Programa de ejercicios para mantenerte en forma
- Dietas y productos para adelgazar
Espero que estos ejemplos y la gráfica te hayan ayudado.
Cuál es la importancia de hacer este Mind Map y dividir los temas, ver todas las oportunidades posibles
Si vas a empezar tu negocio, o ya te dedicas a uno, debes tener muy claro en que te estarás especializando. Si decides tirar para todos lados, terminarás convirtiéndote en otro negocio más, donde no habrá nada que te distinga de los demás.
Una vez haz identificado que el campo al que te quieras dedicar, entonces debes encontrar un problema que resolver
Si has hecho tu mapa entonces tendrás una idea bastante clara y un camino ya trazado. Además estarás evitando tratar de darle a todo, pero aún más importante es que veas todas las posibilidades que tienes.
Luego de establecer tu negocio referente a un tema; puedes ir añadiendo productos y servicios relacionados.
Lo importante es que sepas identificar bien, donde está el problema y cuál es la solución que tu estarás ofreciendo.
He preparado una serie de preguntas que te guiaran en el proceso de encontrar tu Gran Idea
Es por eso que te recomiendo leas esta lista y tomes acción: Busca lápiz y papel, es momento de realizar los ejercicios del día de hoy.
___ Identifica claramente que te apasiona, de que tema pudieras estar hablando horas y horas sin
parar, que de verdad te sientes identificado
___ Haz un Mapa escrito donde puedas identificar todas las oportunidades referentes a eso que te
Interesa
___ Que problemas haz podido identificar en el Nicho que te interesa
___ Como puedes tu resolver ese problema
___ Separa las posibles oportunidades en las cuales te puedes desarrollar
___ Analiza a qué tipo de personas le interesa tu Gran Idea
Debes realizar este proceso, porque en la próxima lección, te estaré hablando sobre cómo identificar si esa Gran Idea, tiene potencial o sencillamente no lo tiene.
Así que te espero en el siguiente post, para poner en práctica todo esto que hemos realizado hoy.
Ps. Ojo; espero que hayas realizado todos los ejercicios, y estés listo para el día de mañana.