Los baby boomers siguen siendo la generación más rica de la historia. Y son hechos como este los que nos recuerdan que no debemos descartarlos al comercializar nuestros productos y servicios.
Pero cuando se trata de marketing para personas mayores, es importante recordar que son un grupo grande, diverso y bien educado. Por lo tanto, será necesario algo más que fuentes grandes y fotos de personas mayores caminando por la playa para convertirlas en compradores.
Contrariamente a la creencia popular, las personas mayores pasan mucho tiempo en línea. También dedican más tiempo a pasatiempos, actividades recreativas y viajes.
Si está buscando un grupo demográfico grande con muchos ingresos disponibles, no busque más allá de las personas mayores de hoy. Siga leyendo y le mostraremos los mejores consejos para comercializarlos con éxito.
Índice de Negocio
Use las palabras adecuadas
Al realizar marketing para personas mayores, es importante que comprenda que es una técnica diferente a la de marketing para otros grupos demográficos, como los millennials.
No use jerga de Internet o jerga de moda. Es poco probable que las personas mayores comprendan el mensaje que está tratando de transmitir. Esto no solo podría confundirlos, sino también frustrarlos, impidiéndoles interactuar con su negocio.
Además, a muchas personas mayores no les gusta que las llamen «ancianas». En su lugar, use frases como «personas mayores» o incluso «adultos mayores».
Enfatice sus fortalezas
A las personas mayores de hoy en día no les gusta sentirse despectivas. Si les comercializa como si fueran personas más débiles que cuando eran más jóvenes, lo más probable es que se sientan irrespetados y apagados.
Intente relacionarse con ellos con su marketing y, al mismo tiempo, demuestre cómo su producto puede mejorar aún más sus vidas. Utilice estrategias de marketing positivas en lugar de aquellas basadas en el miedo y la negatividad.
Utilice los sitios de redes sociales adecuados
Las redes sociales continúan siendo cada vez más populares entre los estadounidenses mayores. Según una encuesta de investigación de Pew , el 68% de los estadounidenses entre 50 y 64 años usan Facebook. El 48% de las personas que tienen 65 años o más también usan Facebook. Y esos números continúan creciendo.
Sin embargo, comprenda que Facebook es, con mucho, la plataforma de redes sociales más popular utilizada por las personas mayores. Muy pocos tienen cuentas en otros sitios sociales como Instagram y Twitter. Debido a esto, definitivamente vale la pena considerar los anuncios de Facebook para su producto.
Mantenga su sitio web simple
Sí, hoy en día hay muchas personas mayores en línea. Pero eso no significa que sean magos de la tecnología. Asegúrese de que su sitio web sea simple y fácil de navegar. Utilice siempre fuentes grandes. Además, su mensaje debe ser claro y directo.
Asegúrese de que su proceso de pago también sea sencillo. Sería una lástima que un cliente llegara hasta la pantalla de pago solo para que se confundiera y se rindiera.
Trate de limitar abrumarlos con contenido. Mantenga sus páginas web libres de desorden e intente dirigirlas a donde quiera que vayan a continuación.
Utilice también el marketing sin conexión
Si realizara campañas de marketing orientadas a grupos demográficos como Millennials o Gen Xers, publicar en línea sería su principal prioridad. Aunque muchas personas mayores están usando Internet en estos días, muchos todavía no lo hacen o al menos no pasan mucho tiempo en él.
Muchos estadounidenses mayores todavía conducen automóviles. Debido a esto, los anuncios de radio son una excelente manera de llegar a ellos. Considere ponerse en contacto con sus estaciones de radio locales de noticias y noticias antiguas para que pueda anunciarse con ellas. Las vallas publicitarias son otra excelente manera de llegar a los conductores. Solo asegúrese de utilizar una fuente grande y fácil de leer.
Muchas personas mayores todavía ven televisión también, a diferencia de las generaciones más jóvenes que ven la mayor parte de su contenido en línea. Los canales que transmiten noticias, deportes y programas de entrevistas son populares entre los jubilados y los de mediana edad.
Bríndeles una experiencia personal
Muchos baby boomers odian tener que hablar con máquinas cuando llaman a una empresa. Si puede pagarlo, intente utilizar personas reales para su servicio al cliente y líneas de ventas en cada paso del camino.
Las llamadas telefónicas también son métodos de comunicación preferidos en comparación con el correo electrónico, la mensajería y las aplicaciones.
Conozca su grupo demográfico objetivo
Siempre que comercialice un producto o servicio, necesita conocer su base de clientes por dentro y por fuera. Trate de aprender más sobre las personas mayores, por ejemplo, cómo comunicarse con ellas, cuáles son sus valores y cuáles son sus hábitos de compra.
Usar imágenes
Nuestros cerebros pueden procesar imágenes 60.000 veces más rápido que el texto. No importa a qué grupo demográfico esté tratando de comercializar, las imágenes siempre son una gran herramienta para utilizar.
Cuando utilice imágenes para comercializar a personas mayores, comprenda que muchas de ellas se ven a sí mismas como entre 10 y 15 años más jóvenes de lo que realmente son. Las imágenes que utilice deben reflejar esto.
Elija fotos que muestren a las personas usando positivamente su producto de una manera simple y clara. Quiere ayudar a sus clientes potenciales a ver por qué el uso de sus servicios mejorará sus vidas.
Comprensión del marketing para personas mayores
Cuando se dirija a personas mayores, siempre trate de tratarlos con respeto y cortesía. No es fácil ser mayor en la sociedad actual en constante cambio. Puede ser muy fácil para alguien sentirse confundido, vulnerable y frustrado.
Si está trabajando con un cliente mayor uno a uno, asegúrese de ser paciente con él y nunca haga que se sienta como si lo estuvieran hablando mal. Recuerde, en algún momento, todos nos convertimos en personas mayores. Trate de pensar cómo le gustaría que le comercializaran.
¿Busca más consejos comerciales? ¡Explore el resto de nuestro blog hoy!