El Internet ha hecho posible la construcción de negocios creativos de Network Marketing, pero el concepto tradicional de líder en el Multinivel ha cambiado adaptándose a las condiciones particulares de la red.
¿Es posible seguir siendo líder valioso desde la distancia y ‘virtualidad’ del Internet?
Aquí tienes una lista de ideas.
He visto a mucha gente auspiciar a un par de personas, hacerlas distribuidoras de su negocio de network marketing y luego pasar a una especie de letargo, sin saber cómo relacionarse con ellos ni cómo convertir al pequeño grupo en un equipo de trabajo.
Buen liderazgo
El buen liderazgo en el Network Marketing supone hacer cosas más allá de hablar un par de veces por semana con un grupito de distribuidores.
¿Qué es lo que hay que hacer para ser un buen lider?
1. Los discursos motivacionales son asunto de Tony Robbins o Robert Kiyosaki. Tú puedes aprovechar más la relación con tus distribuidores enseñando habilidades que puedan aplicar en su negocio. Destina parte del tiempo a la capacitación.
Las destrezas para usar el Internet son una buena fuente de tareas a enseñar a los integrantes de tu equipo y liderar con el ejemplo. ¿No tienes destrezas para usar el Internet? –bueno, puedes comenzar revisando el contenido aquí, en el Centro del Dinero sobre Destrezas para la Web.
Una buena forma de hacerlo es compartir las novedades que encuentres en tu diario investigar el Internet. Compartir nuevos recursos e ideas te posiciona como el líder que sabe de lo que habla.
2. Para ser un buen líder, nada hay mejor que aparecer en la lista de los mejores distribuidores de tu oportunidad de negocio. Si no lo estás, deberás poner los medios para estarlo, porque enseñarás con el ejemplo sin necesidad de hablar.
Tu credibilidad crece cuando tienes éxito. Tus consejos serán más escuchados si tú estás haciendo el negocio de tal forma que los demás puedan imitar.
3. Usa los productos de tu oportunidad de Network Marketing y comunícalo al mundo que te rodea. Un buen líder del Network Marketing conoce los productos bien, y la mejor manera es usarlos.
Hace unos días hablaba con una gran emprendedora, amiga mía, que me confió cómo había logrado aliviar una condición de su sistema inmunológico mediante el consumo del producto que promueve en una oportunidad de negocio. Además, su hermana se había curado de un padecimiento en la espalda con el mismo producto. ¿Crees que ella tiene un enorme éxito en su negocio? ¡Claro que sí! es tan entusiasta al compartir cómo le ha servido que mucha gente se anima a probarlo.
Además, tiene tanto éxito financiero que la gente la sigue, porque lidera con el ejemplo.
Si tu producto tiene algunos inconvenientes, o algunos puntos por mejorar, no temas compartir esa información con tu downline. La gente te respetará más cuando tienes sinceridad.
4. No es necesario que todos los días tengas interacción con la gente de tu equipo. Puedes ser un buen lider sin molestar constantemente con instrucciones, tareas, preguntas o reclamos.
¿Ser amado o ser temido?
Muchos que quieren ser considerados como grandes líderes creen que la técnica es “ser temido”. Cogen el teléfono y preguntan ¿a cuánta gente visitaste hoy? ¿cuántas presentaciones has hecho? –cuando el miembro de su downline se queje de su falta de resultados, ellos usarán el lugar común:
“Te lo dije… deberías haber hablado con más gente”
Tus distribuidores pueden resentir un trato así.