Franquicias

Consideraciones basicas de las franquicias

En esta ocasión, voy a hablar de un modelo de negocio diferente que desde hace 40 años ha revolucionado la forma de hacer negocios y que actualmente sigue operando de manera exitosa: Las franquicias. Lamentablemente, aunque exista muchísima información sobre estos negocios , no existe un parámetro real para saber si a una persona o empresario le es conveniente invertir su dinero, asimismo hay muy poca información acerca de las ventajas y las desventajas de este tipo de negocio. Todos sabemos que dentro de una de las desventajas es el costo de la franquicia, ya que el valor se calcula desde 5 mil dólares en adelante, pero analicemos todo esto en más detalle.

Desde el punto de vista operativo, una franquicia es simplemente una empresa típica, en la cual existen empleados, inversiones, costos, ingresos, logística, etc.  Partamos entonces desde esta primicia para tener sus ventajas y desventajas.las franquicias

Ventajas y desventajas de adquirir una franquicia

Ventajas de adquirir una franquicia

1.- Se está vendiendo un producto con marca posicionada.

Es decir, que desde el inicio de las operaciones, la gente o tu publico meta ya te conoce, lo que significa en principio que ya no debes hacer grandes inversiones publicitarias para posicionar tu producto.

2.- Capacitación constante por parte del franquiciador, (el titular de la franquicia).

Al adquirir una franquicia, una de las grandes ventajas es que siempre se esta en capacitación constante y en algunos casos gratuitos, en otros casos, la capacitación es obligatoria en temas como mercadotecnia, atención a clientes, logística, etc.

3.- Los costos de las franquicias son identificables y manejables.

Generalmente los costos mensuales de las franquicias son fácilmente identificables ya que tanto el producto y el establecimiento están sobre un estándar muy alto. Los proveedores siempre son los mismos. Los costos laborales son fácilmente identificables, Tal vez existan variaciones de los costos indirectos debido al tamaño del establecimiento (energía eléctrica, rentas, impuestos locales, etc.)

Desventajas de adquirir una franquicia

1.- No se puede alterar la calidad del producto.

Como ya es sabido por todos, un producto de las franquicias es “obligatoriamente estandarizado”, si el franquiciado (persona que explota la  marca de la franquicia)  encuentra una idea de mejorar el producto en su franquicia por su propia cuenta, será muy difícil implementarla  ya que tanto el producto como los procesos deben ser totalmente estandarizados según el contrato con el franquiciador.

2.- La nula elección de  proveedores.

Si se adquiere una franquicia, el  franquiciado se compromete a comprar con los mismos proveedores todo el tiempo en caso de existan otros proveedores con mejor calidad o precio. Por ejemplo, si un dueño de franquicia de hamburguesas (“M”) se da cuenta que existe otro nuevo proveedor de carne de mejor calidad y a bajo costo, el franquisiado no podrá elegir ese proveedor.

Es cierto que el costo de las franquiseas es alto como lo había mencionado antes, pero recuerda que lo que se está comprando es “una empresa con marca posicionada”. Por lo tanto desde mi punto de vista, las franquicias son una excelente inversión para todos aquellos empresarios que no tienen experiencia alguna en el ámbito de los negocios  en la practica, ya que con la capacitación del franquisiatario y con el tiempo, se tendrá no solamente un negocio establecido sino también se esta creando empresarios. Pero para aquellos empresarios ya experimentados en el ámbito empresarial con experiencia, tal vez no sea la mejor opción ya que ellos se sentirán “atado de manos por parte de la franquicias”, ya que ellos con su experiencia saben como incrementar el valor de su negocio, pero el franquisiador difícilmente les podrá acceder a sus peticiones.

Tipos de franquicias

https://www.masideasdenegocio.com/franquicias/10-franquicias-de-helados-para-emprender/

https://www.masideasdenegocio.com/franquicias/10-franquicias-de-gimnasios-para-iniciar-un-negocio/

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba