La planeacion fiscal no tiene nada que ver con evadir obligaciones sino con la optimización de los recursos y el cumplimiento de los requerimientos fiscales.
En este sentido se prioriza la libertad económica para la administración de las inversiones y el bienestar del individuo, pero concretamente…
Qué es la planeacion fiscal
- La planeacion fiscal no es riesgosa.
- No corrige cuestione pasadas sino que previene cuestiones futuras.
- Se procesa a partir de varias etapas.
4.Se analiza la situación empresarial a partir d la revisión de la información jurídica, fiscal y financiera del contribuyente para realizar una identificación de las características puntuales con respecto a la capacidad de operación y financiera.
- Se diagnostica la situación fiscal como una etapa en la que se llevan a cabo entrevistas con responsables de la empresa y sobre todo del área fiscal. También se recopila la información y documentos que avalan las operaciones y se observan los procesos e función de saber si existe el cumplimiento de las obligaciones de la empresa con el pago de las contribuciones, si presenta las declaraciones, expide documentos y todo lo relacionado con la contabilidad empresarial.
- Se listan alternativas en una reunión de accionistas y asesores de la empresa para evaluar nuevas estrategias, por ejemplo ajustar según las disposiciones fiscales mediante un atenuante en el pago provisional de ISR, se evalúan formas de pago como alternativa al efectivo, etc.
- Se elige una mejor alternativa de acuerdo a la situación de la empresa, la cual no debe infringir la ley y debe ser la mejor para los intereses de la empresa.
- Evalúa los costos que deben ser inferiores al beneficio fiscal esperado por la empresa y asigna al responsable de la verificación de los resultados de la estrategia elegida.
- Se realiza de acuerdo a cada contribuyente, pues la estrategia que elija una empresa será diferente a la elegida por otra.
Analisis fiscal de una empresa
El análisis fiscal es una representación de la situación financiera de la empresa a una fecha en particular que revela el cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones fiscales.
La empresa puede denominarse organización como a las personas que la integran en vista de un objetivo en común, por ello puede tratarse de una sociedad anónima, una asociación civil, etc.
Las empresas deben cumplir con obligaciones y responsabilidades que se asignan a distintas personas para cumplir con los objetivos fijados o metas además de que se diseñan estrategias para llegar a esos logros. En México como en muchos otros países es obligación la contribución de las empresas para el gasto público.
Pues del mismo modo, todos los habitantes paga contribuciones como una obligación de acuerdo al Código fiscal de la Federación.
Los impuestos son pagaderos como obligación fiscal, incluyendo el IVA, impuesto al valor agregado, el IISR, el impuesto sobre la renta. El ETU, impuesto empresarial a tasa única, etc.
También se deben pagar los aportes de seguridad social para la protección de los trabajadores mediante el ISSTE o el IMSS dependiendo de cada caso.
También existe las contribuciones de mejora que se pagan cuando se construye para beneficio de personas ya sea alumbrado o pavimento de calles entre otras obras que aporten bienestar.
En contraposición, los contribuyentes tienen derecho a que la administración pública les brinde el servicio que a la vez paga el contribuyente para el suministro d agua o emisión d actas entre otros.
Evasión
La evasión es el no cumplimiento den tiempo y forma de las obligaciones fiscales que son obligatorias para las empresas en sus diferentes tipos d impuestos como el IVA, IRTU, ISR.
También indica el aumento de las deducciones, el ocultamiento de ingresos, la no presentación de la información fiscal, etc.
Obligaciones fiscales
Las obligaciones fiscales deben ser cumplidas de modo correcto por sus responsables: administradores o directores de las empresas.
Las empresas deben presentar las utilidades en el estado de resultados con un desglose de las principales partes con ingresos, ISR, costos y pagos.
De esta manera es posible tomar la mejor decisión sobre una estrategia de planeamiento fiscal sin ocultar información.
Etapas de la planeacion fiscal
Para una administración correcta del negocio debes tener en cuenta cuatro pasos para la planeación fiscal:
- Analizar la situación empresarial. En eta primera etapa se realiza un revisión sobre la información fiscal, financiera y jurídica para la identificación de las características de la capacidad operativa y financiera de la empresa.
- Se diagnostica la situación.: En la segunda etapa se realiza un diagnóstico de la situación para evaluar los pagos de las contribuciones, si se presentaron declaraciones, se expidieron documentos y todo lo relativo a la contabilidad con los responsables que confieren a la empresa sobretodo en reunión con los de área fiscal.
- Se crea una lista d las alternativas posibles. En la tercera etapa se listan las alternativas que se evalúan para mejorar las formas de pago, el impuesto sobre la renta, etc.
- Después de arrojar distintas alternativas en la cuarta etapa se elige la mejor alternativa de acuerdo al a situación empresarial. Debe ser una alternativa que sea conveniente sin infringir la ley y de acuerdo a mejorar los intereses de la empresa.
Después d las cuatro etapas llega la implantación d la estrategia elegida y se realiza un seguimiento para comprobar que los resultados que se obtienen son acordes a lo que se había estimado.
Planeacion fiscal ejemplo
Una planeación fiscal es diferente para cada empresa en particular ya que depende del tipo de negocio su visión a futuro y capacidad, por ello lo mejor e recurrir a un contador que podrá manejarse dentro del marco de la ley, pero en principio por ejemplo:
- Integra todos los recursos de la empresa.
- Crea un presupuesto con proyección de ventas, costos, gastos
- Organiza los recursos fiscales y financieros.
Supongamos un caso de un matrimonio en la que el esposo llamado supuestamente Juan percibe de seguridad social 20000 netos por rendimientos de trabajo y su esposa que se supone se llama María 10000.
Si este matrimonio firma un contrato de alquiler por la que pagan 5000 anuales, para los resultados de la declaración de renta conviene que firmen el contrato ambos integrantes de la pareja, ya que es la opción que más le favorece porque es una buena cantidad al multiplicar los años de duración de contrato.
El outourcing y la planeación fiscal en México
El outsourcing es un palabra que deriva del inglés que desglosándola significa externalización, tercerización o subcontratación, por lo tanto define a la empresa que contrata a otra empresa para el desarrollo de una labor.
Tiene por objetivo contratar fuentes externas para que desarrolle su tarea de modo eficiente mientras la empresa se enfoca en otras tareas de gestión empresarial.
También puede tratarse que por razones económicas, la empresa no pueda cubrir esos puestos laborales que necesita tercerizar.
La empresa transfiere a un proveedor externo la responsabilidad de un área con sus objetivos para reducir costos.