Haz considerado tener tu negocio propio?.Si piensas que estás listo para convertirte en tu propio jefe, es un momento perfecto para empezar a avanzar hacia lo que realmente quieres hacer con el resto de tu vida. El tiempo que transcurre en la planificación de tu negocio propio es tan importante como la forma de ejecutarlo. Si sentamos las bases ahora, podrías estar listo para tener tu negocio propio en poco tiempo. En este articulo te mostramos seis pasos a seguir antes de convertirte en tu propio jefe.
1. Desarrolla un plan de vida. Independiente a tu idea de negocio, primero debes averiguar lo que quieres de la vida. Mediante el desarrollo de un plan de vida, puedes construir un negocio que se alinea en metas y objetivos de largo plazo. Muchos emprendedores inician negocios sin objetivos y no son buenos para ellos y sus familias. Tu plan de vida debe tener perfil personal, financieros, aprendizaje y metas de jubilación. Por ejemplo, necesitas saber por adelantado cuanto dinero quieres percibir con el fin de tener tranquilidad. Quieres abrir una bodega de abarrotes grande o una cadena de franquicias?Tendras un socio? Todas estas decisiones deben ser medidos con los objetivos en tu vida.Tu necesitas un plan de vida antes de que escribir un plan de negocios.
2. Desarrolla un plan financiero. Comienza a tener cultura de ahorro. Tenercapacidad para guardar efectivo y todo lo que tenga que ver con tener tu negocio propio. Durante los próximos 12 meses, trata de ahorrar un 20 a 40 por ciento de tu sueldo o de lo que ingrese al presupuesto familiar. Administra el presupuesto del hogar para ver cada centavo que se gaste. Si inicias un negocio utilizando tarjeta de crédito, esto pondrá mucha presión. Al contrario necesitarás capacidad de crédito para apoyar tu negocio.
3. Examina tus habilidades. Revisa tus habilidades y las que necesitas para hacer funcionar tu negocio. Se honesto al hacer la lista. Si no estás seguro acerca de tus puntos fuertes, pregunta a tus amigos cercanos que mencionen tus mejores habilidades.Asegúrate de evaluar tus habilidades en tecnología. Es posible que tengas que aprender programas como el software de contabilidad o Customer Relationship Management (CRM), software de gráficos básicos y programas de sitio web, como WordPress y Adobe Photoshop. Y no te olvides de los sitios de medios sociales más recientes, tales como Facebook, LinkedIn y Twitter.
4. Desarrolla tu Plan de Marketing. La mayoría de las preguntas importantes acerca de tu idea de negocio son: Quién compra?,Por qué te van a comprar? La nueva economía enfoca a un nicho de mercado donde comercializar. Se sugiere desarrollar un plan de marketing antes del plan de negocios para asegurarse de que existe un mercado viable para tu producto o servicio. Si no puedes contestar estas preguntas, entonces necesitas replantear y llegar a otra idea de negocio.
5. Cada pequeño negocio necesita un plan. Necesitas un plan de negocios para hacer funcionar tu empresa. Esto es indispensable para pensar en cómo vas a conseguir ventas, lo que sucede cuando se realiza la venta y cuántas ventas se generan trimestral y anual. No seas de aquellos emprendedores que pasan más tiempo elaborando logotipos y papelería que trabajando en su plan de negocios. Se sugiere comenzar con el plan de software de negocios como Business Plan Pro.
6. Inicia tu negocio mientras estes Trabajando. Lo mejor es ser un pluriempleado en un primer momento. Utiliza tus tardes y fines de semana para poner en marcha tu negocio propio. Puedes encontrar más tiempo en el día si tienes una jornada laboral flexible. Deja de ver televisión, y dormir menos.
Si despejamos el camino a la iniciativa empresarial y fijamos las bases sólidas para este gran cambio, nuestras posibilidades de exito aumentaran sustancialmente.