Marketing

Aumentando las visitas y las conversiones 1: palabras clave

Bufff, ha pasado algo más de un mes desde que vuelvo a escribir, pero quiero sacar tiempo y tomarme más en serio este blog porque me mola mucho el tema de ganar dinero en internet y el desarrollo web en sí mismo.

He estado buena parte del mes ayudando en negocios familiares y el poco tiempo que he tenido lo he dedicado 100% a trabajar directamente en las webs, la marrandusca de la que hablé en el anterior post, una web sobre aspectos clave de desarrollo personal que todo el mundo debería de conocer, mi proyecto más potente, aunque está aparentemente parado en realidad estoy preparando unos artículos que van a revolucionar el mundo! No va de coña! laughEn este mes me he dado cuenta de algunas cosas que estaba haciendo mal en la página web de masideasdenegocio.

Así que en los siguientes días he empezado a hacer los cambios necesarios y además voy a comenzar una estrategia de enlaces hacia mi sitio web que espero que aumenten bastante las visitas. Lo iré contando. Todo ello lo podéis aplicar a vuestras webs.

En resumen, lo que vamos a ver en este post son los fallos más gordos que he cometido con las palabras clave fundamentales de mi sitio web. En el próximo post pondré la estrategia de enlaces que voy a poner en marcha. No lo pongo aparte por motivos de SEO ni nada, sino básicamente para que no me quede más ladrillaco.

Amos al lío? Amos.

Lo que he aprendido sobre las palabras clave importantes para un buen posicionamiento en los buscadores

La página la inicié un poco a ciegas, sin tener idea exactamente de cómo funcionaba, simplemente empecé a postear fotos de chicas muy sexys para poco a poco ir cambiando cosas e improvisar. La verdad es que no es la mejor estrategia si se quieren resultados rápidos. Es mucho mejor centrarse en un tema y hacerse especialista en ese tema, pero al ser la primera web que me iba a tomar en serio, no tenía experiencia para saber lo que hacía falta y el miedo a hacerlo todo perfecto me podía tirar para atrás, así que lo mejor era subirse al tren y aprender sobre la marcha.

Pero bueno a lo que voy: puse webcams para promocionarlas y ganarme un dinero con cada cliente que les envío. Pagan bastante bien, todo sea dicho, lo difícil es enviarles clientes. Y aquí cometí el primer error.

Yo pensaba con la mentalidad de página grande: “tengo una burrada de tráfico todos los días, y con un pequeño porcentaje de mis visitantes que envíe como clientes a las webcams, me forro”. Pero NO.

Eso vale cuando efectivamente tienes una burrada de tráfico, o directamente cuando no te importa tardar más en ganar dinero en internet, o cuando te da igual el dinero que ganas. Pero cuando quieres empezar a ganar una cantidad que te permita como mínimo re-independizarte, necesitas atraer visitantes que estén buscando eso que tú quieres vender.

Mis visitas se han doblado en este mes. Sin embargo sigo sin ganar ni un céntimo con las webcams!

sin-titulo-6

Yo pensaba: si tengo 20.000 visitas al mes… al menos un porcentaje de esas visitas se darán de alta como clientes de las webcams. Esto es lo que se llama el porcentaje de conversión (de visitantes a clientes). Pero no, porque visto como un negocio “normal” no ocurre así, y así hay que entenderlo:

Quiero encontrar fotos de esta chica con un escotazo increíble y un cuerpazo que… ¡anda qué página más chula! ¿Esto qué es? ¿Webcams gratis? OK, muy bonito, pero no me interesa, yo vengo a buscar las fotos estas.

Así es como han pensado la mayoría de esos 20.000 visitantes. Algunos han hecho click y otros incluso habrán estado a punto de registrarse como clientes, pero la eficiencia sigue siendo mucho menor que si hubieran entrado en mi web con esta otra intención:

Quiero encontrar WEBCAMS… ¡anda qué página más chula! ¿Esto otro que es? ¿Fotos de chicas? Anda qué buenorras… quiero aliviarme con las webcams.

En resumen, el contenido, imágenes, palabras clave, etc. por el que te encuentran tiene que ser RELEVANTE para eso que quieres vender, o para eso por lo que quieres que te conozcan aunque no vayas a vender nada.

Esto es muy de Pero Grullo y en el fondo es algo lógico que teóricamente sabía, pero con tanto lío al principio me he olvidado de algo tan tonto y he visto que muchas otras webs cometen este error, así que centrémonos en atraer visitantes según nuestros intereses.

Cuando me dí cuenta, empecé a cambiar los nombres que había puesto en la descripción de la web, el title de mi cabecera, y empecé a repetir con más asiduidad esas palabras clave en mis posts promocionales de las webcams. Iré comentando cómo mejoran mis ingresos desde que estoy tomando cartas en este asunto.

Pero, exactamente ¿qué son las palabras clave o KeyWords?

Tener claro qué son es muy básico y muy importante para usarlas eficazmente.

En resumen, las palabras clave son aquellas palabras que aparecen a menudo en tu web, y por las que otras webs se refieren a tu web (enlazándote). Los motores de búsqueda como Google las tienen en cuenta para que cuando los usuarios busquen esas palabras clave, aparezcan las páginas más relevantes.

Por ejemplo, en este post, una de las palabras o frases clave es precisamente palabra clave, aparece en el título del post, en algunos de los subtítulos, lo he metido en el título de una imagen, en las etiquetas de WordPress, etc. Cuanto más importante es el lugar donde aparece, más importante es esa palabra para tu sitio. Por ejemplo el título es más relevante que la despedida del artículo.

Por otro lado, los enlaces o backlinks de otras webs hacia tu sitio, son MUY relevantes para los motores de búsqueda. Un ejemplo extraño pero útil para entenderlo, es que si en tu web hablas sobre chocolate belga pero TODOS los enlaces de otras webs hacia la tuya ponen algo como: haz click aquí para saber más sobre chocolate suizo, pues el chocolate suizo será muy relevante para tu página web, aunque no lo quieras.

Por qué si queremos ganar dinero en Internet tenemos que posicionarnos bien en Google

Cuanto más relevante sea nuestra web para una determinada palabra (o frase) clave, más usuarios de Internet que busquen eso acabarán en nuestra página web.

El siguiente gráfico muestra los porcentajes de clicks que hace la gente para acceder a las páginas que aparecen como resultado de las búsquedas en Google. Son datos que cambian según muchos factores como el país, el nicho de mercado, etc., pero en general es muy orientativo. Veamos a lo que tenemos que aspirar:

serp-google-para-ganar-dinero-en-internet

Vemos como el 90% del tráfico se queda en la primera página, y el resto se reparte entre las demás. En general es mucho mejor aparecer para una palabra clave en el número 1 de la primera página de resultados de Google, que aparecer en la segunda, tercera o séptima página para 20 palabras clave.

Por eso si queremos ganar dinero en Internet y no solo tener un hobby, tenemos que aparecer en la primera página de Google (especialmente en el primer puesto) para una palabra clave relevante para lo que queremos conseguir, las visitas de personas a nuestra web buscando eso explotarán.

En mi caso, yo quiero que me encuentren en la primera página por algo relacionado con las webcams, no por ‘chicas sexys amateur’ o cualquier otra cosa.

Pero, entonces… ¿qué palabras clave tenemos que destacar en nuestra web?

He hablado de la relevancia de las palabras clave, pero hay otros factores que tenemos que atender. Los más importantes son:

  • Relevancia: las palabras clave (de tu página y de enlaces a tu sitio) deben estar relacionadas con aquello por lo que quieres que te encuentren.
  • Tráfico elevado: las palabras clave deben ser cuanto más buscadas mejor. Para comprobar cuánta gente la busca puedes usar la herramienta gratuita de palabras clave de Google AdWords.
  • Competencia baja o moderada: si la palabra es muy buscada (punto anterior) pero hay millones de páginas resultantes para esa búsqueda en Google, lo tenemos mucho más complicado para llegar a ser vistos gracias a esa palabra clave. Encontrar palabras clave con baja competencia será más fácil en algunos nichos de mercado (p.e. papagayos) que en otros (p.e. sexo gratis).

Esto es lo más elemental. De todas formas me gustaría hacer unos apuntes:

  • Si nuestros fines son comerciales, y una vez cumplidos los 3 puntos anteriores, hay que tener en cuenta qué palabras cotizan más alto en redes de anuncios como AdWords y cuáles tienen mayor volumen de búsquedas, para orientarnos sobre cuáles son más rentables. Además de usar el sentido común, y p. ej. NO promover la palabra clave hamburguesas baratas express si nuestro negocio es un restaurante de hamburguesas gourmet.
  • Si elegimos la palabra clave hamburguesas gourmet, no tenemos que escribirlo así en todos y cada uno de los lugares de nuestra web, ni amenazar de muerte a las webs amigas para que escriban esa palabra clave. Google está evolucionando hacia la naturalidad, así que escoge unas 3 palabras clave y úsalas un 25-50% de las veces aprox. El resto de las veces escribe lo que naturalmente escribirías: hamburguesas de gran calidad, hamburguesas exquisitas, burger deluxe, hamburguesas de vacuno 100% primera calidad, etc.
  • Si estás pensando en diferenciarte de los demás o directamente en crear algo diferente, obsesionarte con las palabras clave que busca la gente te puede limitar. Atiende el SEO (optimización para buscadores) lo que necesites, pero haz que tu marca, tu elemento de diferenciación, sea tu nueva palabra clave. Nadie buscaba facebook en los inicios de Internet, verdad? Sin embargo hoy es una de las palabras más buscadas.

Así que, por ir acabando, vi que mi página no estaba optimizada para las palabras claves relacionadas con las webcams, que es por lo que quiero que me encuentren ahora para que ganar dinero en internet empiece a ser una realidad.

La primera parte de la optimización ya la he puesto en marcha, las palabras claves de mi sitio web. Ahora me toca atacar el tema de los enlaces o backlinks con los que me enlazan desde otras webs, asunto que toco en el próximo post, que este ya va pesando.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba