A través de la historia, los seres humanos siempre hemos estados interesados en saber muchas cosas diferentes de las que esconden los ojos normalmente, y la búsqueda de símbolos ocultistas en diferentes situaciones y elementos de la vida cotidiana no escapa de este interés generalizado.
Seguramente usted como lector debe estar preguntándose que tiene que ver esto con los negocios, y lo cierto es que tiene que ver mucho, ya que en muchas situaciones, este tipo de elementos no son más que elementos publicitarios y elementos de marketing totalmente calculados para crear ciertas polémicas y ganar mucho en publicidad.
Si usted es una persona detallista, podrá notar que gran cantidad de los símbolos ocultos más importantes pueden encontrarse en símbolos, nombres de productos, de marcas y en campañas publicitarias con fines comerciales.
Normalmente, el objetivo verdadero de estos elementos ocultos en las imágenes que representan productos, marcas y campañas publicitarias, es generar muchos comentarios relacionados con el producto, que la gente hable de esta supuesta imagen oculta, que el producto genere polémica y de esta manera se gane mucho en publicidad.
Un claro ejemplo de este tipo de estrategias basadas en símbolos ocultos – símbolos ocultistas puede encontrarse en la caratula del popular juego de vídeo Super Mario Galaxy, en donde según mucha gente puede leerse un mensaje que dice “U R GAY”, y gracias a esta pequeña incitación interpretada de esta manera por muchas personas, el anuncio del juego a dado la vuelta por todo internet en donde se discute el tema.
Algunas modificaciones de este tipo de estrategia suelen ser el poner títulos polémicos en los productos, e incluso generar controversias sobre las marcas que ofrezcan productos similares. Una muestra bastante importante de esto puede encontrarse en el popular bets seller del mundialmente conocido Robert Kiyosaki “Si desea ser Rico y Feliz, No vaya a la Escuela”, título que confeso el autor, se eligió como estrategia para causar polémica.
Mitos en Internet
Los auto llamados expertos o gurús de los negocios del Internet, suelen complicar la visión el escenario global en el que se desarrollan los negocios, la causa principal es que estos seudo expertos o gurus hablan para ser percibidos como tales, para conseguir este objetivo utilizan un lenguaje muy difícil de entender, conceptos y términos que ellos mismos elaboran, muchas veces en otros idiomas y así el objetivo de mostrarse como “expertos” está mas cercano para ellos.
Otra estrategia que utilizan habitualmente es la creación y propagación de falsos mitos y creencias, el mito mas extendido en Internet es: “Si no eres un experto técnico en Internet y/o no eres un programador o un experto en computación no conseguirás nada”. Este mito es una autentica falsedad, la mayoría de propietarios de negocios rentables en Internet no son técnicos son emprendedores, han partido de una idea de negocio, han ido adquiriendo conocimientos sobre como llevar un negocio y si les ha hecho falta o han necesitado desarrollar algún aspecto técnico, lo que han hecho es subcontratar a un experto que desarrolle esa parte.
Otro mito “Hace falta mucho capital para crear tu propio negocio en Internet”, esta es otra autentica falsedad, la mayoría de los propietarios de negocios por Internet comenzaron con muy poco dinero y lograron crecer a base de reinvertir sus ganancias, no hace falta tener un gran capital, lo que si necesitas en tener mucha constancia, disciplina y dedicación.
Otro de los mitos muy extendido es “Hace algunos años los negocios por Internet eran una gran oportunidad ahora ya no lo son”, Falso el mercado latinoamericano junto con el chino son los de mayor crecimiento y el comercio electrónico, es decir las transacciones, lo que se vende a través de Internet sigue expandiéndose mas que nunca. El último mito es que muchas personas dicen “En el Internet solo hay engaños y falsas promesas”, es falso en parte, si existen casos de fraude, pero la mayoría de los negocios son honrados y sólidos.